San Miguel Totonicapán

Travesía Campanabaj Totonicapán

¡Únete a la Emocionante Travesía de Bicicleta de Montaña!

Registrarme Ahora

Nuestra Historia

Travesia Campanabaj

Travesía de Mountain-Bike Campanabaj San Miguel Totonicapán

Más de dos décadas promoviendo el ciclismo de montaña en honor a San Miguel Arcángel

Historia y Origen

El 10 de febrero del año 2001, por iniciativa y con recursos propios del Coronel Néstor Estuardo De León Santisteban y su familia, se planificó y organizó la primera edición de la Travesía de Mountain-Bike Campanabaj San Miguel Totonicapán. Este evento fue concebido en honor al patrono San Miguel Arcángel, con el objetivo de promover una actividad deportiva de ciclismo de montaña de altura en nuestra región.

Inicialmente programada para el mes de septiembre, como antesala a la celebración de la feria titular del municipio, la travesía experimentó ajustes estratégicos que llevaron a su reubicación temporal y geográfica. Actualmente, el evento se realiza el segundo domingo del mes de noviembre en el Parque San Miguel de Totonicapán.

Filosofía Organizacional

A lo largo de más de dos décadas, la Travesía de Mountain-Bike Campanabaj ha mantenido su esencia como una actividad sin fines de lucro, transparente y apolítica. Este evento ha sido testimonio del paso de numerosas personas comprometidas con la organización, siendo el tiempo y la providencia divina los únicos jueces de nuestro desempeño.

La organización se ha consolidado con profesionales disciplinados, leales y apasionados por el ciclismo de montaña, caracterizados por su dinamismo, dedicación laboral y actitud positiva ante las adversidades.

Junta Directiva

Presidente: Coronel y Licenciado Néstor De León Santisteban
Vicepresidente: Ingeniero Herbert Ovalle Monzón
Secretario: Néstor Miguel De León Amézquita (Junior)
Comunicación e Información
Fredy Tzic
Nery Tzaquitzal
Mynor Ixcoy
Documentación Visual y Rutas
Herbert Ovalle
Samuel Pacheco
Fredy Oswaldo Tzic Castro
Miguel Aguilar
Nicolás Tiu
Seguridad y Logística
Comité Organizador MTB Campanabaj
Policía Municipal de Tránsito (PMT)
PNC Comisaría 44
Alcaldes Comunales
Gestión Digital
Ingeniero en Sistemas Herbert Vinicio Ovalle Monzón
Administración de página web, hosting y dominio

Reconocimientos

Expresamos nuestro profundo agradecimiento a cada uno de los integrantes actuales de la organización: Ingeniero Herbert Ovalle Monzón, Alfredo Caniz Ajpacaja, Samuel Pacheco, Fredy Tzic y Familia, Nery Tzaquitzal, Alfredo Tamup, Nicolás Tiu, Miguel Aguilar y Familia.

Su dedicación incondicional, profesionalismo y compromiso han sido fundamentales para el crecimiento y consolidación de este evento deportivo que enorgullece a nuestra comunidad.

"Solo el tiempo y Dios juzgarán nuestro actuar, pero nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con el deporte y la comunidad de Totonicapán."

Historial de Ediciones

Travesía de Mountain-Bike Campanabaj San Miguel Totonicapán

Más de dos décadas promoviendo el ciclismo de montaña

20
Ediciones
3,100+
Ciclistas Actual
23
Años de Historia
30km
Recorrido
  • 01
    Primera Edición - El Inicio de una Tradición
    16 de Septiembre de 2001
    Dedicada a: Cooperativa COSAMI

    La primera experiencia que marcó el inicio del ciclismo de montaña organizado en Totonicapán. Un recorrido pionero de 30 kilómetros por alta montaña, desde el casco urbano hacia Chuipachec, Capilla Scout, Salvachán, Panquix Centro, Pacapox, Chuicaxtun, zona Tenerías y finalizando en el casco urbano.

    25 participantes
    Servicios proporcionados: Únicamente fotografía (sin diploma, medalla, abastecimiento, souvenir ni número)

    Característica especial: 100% del recorrido en terreno de terracería, participación exclusiva de ciclistas de Totonicapán y Salcajá. Establecimiento de la regla de oro: evento gratuito sin fines de lucro.

  • 02
    Segunda Edición - Primeras Mejoras
    22 de Septiembre de 2002
    Dedicada a: Cooperativa COSAMI

    Primera evolución del evento con la incorporación de servicios básicos para los participantes.

    215 participantes
    Servicios proporcionados: Número amarillo en vinil (cortesía de Cadena del Ciclista), diploma con fotografía, abastecimiento de agua pura
  • 03
    Tercera Edición - Consolidación
    21 de Septiembre de 2003
    Dedicada a: Cooperativa BANCAFE
    415 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía, números, refrigerio
  • 04
    Cuarta Edición - Crecimiento Sostenido
    19 de Septiembre de 2004
    Dedicada a: Gas Metropolitano
    580 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía, número, refrigerio
  • 05
    Quinta Edición - Reconocimiento al Magisterio
    10 de Septiembre de 2006
    Dedicada a: Magisterio Totonicapense
    715 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma, número, fotografía, refrigerio
  • 06
    Sexta Edición - Cambio Estratégico de Ubicación
    16 de Septiembre de 2007
    Dedicada a: Periodista Marco Tulio Ipuerto

    Innovación importante: Traslado estratégico de la salida hacia el Parque Central La Unión de Totonicapán, resultando en un éxito rotundo.

    850 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía, números, refrigerio, rifas de premios
  • 07
    Séptima Edición - Múltiples Patrocinadores
    31 de Agosto de 2008
    Dedicada a: Hotel Maya Kiché, Quick-Photo, Bordados San José, Toto Marquet, Plaza San Miguel Totonicapán, Gatorade, Bike Center Quetzaltenango, Bici-Casa Quetzaltenango
    915 participantes
  • 08
    Octava Edición - Homenaje al Deporte Nacional
    6 de Septiembre de 2009
    Dedicada a: Atleta Fernando Ochoa Escobar, Director Técnico de la Federación Guatemalteca de Ciclismo
    1,015 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía, números, refrigerio, rifas de premios
  • 09
    Novena Edición - Reconocimiento a los Medios
    9 de Septiembre de 2010
    Dedicada a: Narrador Deportivo Enrique Rodríguez Samayoa "Kique Gol" de Emisoras Unidas 89.7
    1,215 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía, números, refrigerio, rifas de premios
  • 10
    Décima Edición - Una Década de Tradición
    20 de Noviembre de 2011
    Dedicada a: Banrural

    Cambio logístico importante: Traslado estratégico hacia la Escuela Tipo Federación Atanasio Tzul (3ra calle y 17 Avenida), mejorando significativamente la logística con mejor acceso a parqueos, sanitarios, áreas de cambio, reparación de bicicletas, inscripciones, souvenirs, orientación y bendición religiosa.

    1,300 participantes

    Reconocimiento especial: Al Profesor Pedro Baquiax, Director de la Jornada Matutina, por su apoyo incondicional.

  • --
    Año 2012 - Evento No Realizado

    Motivo: Estudios en el extranjero (Colombia - Altos Estudios Estratégicos). Ningún miembro del comité accionó para realizarla.

  • 11
    Undécima Edición - El Regreso
    17 de Noviembre de 2013
    Dedicada a: Grupo Financiero Banrural

    Mejora significativa: Fotografía mejorada por parte de Quick-Photo.

    1,350 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía mejorada, números, medalla, refrigerio, rifas de premios
  • 12
    Duodécima Edición - Reconocimiento Internacional
    16 de Noviembre de 2014
    Dedicada a: Atletas de Mountain Bike participantes en Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjín, República de China - André Bos
    1,370 participantes
  • 13
    Decimotercera Edición - Reconocimiento al Talento Femenino
    22 de Noviembre de 2015
    Dedicada a: Industrias Totopán y atletas femeninas de Mountain-Bike: Karina González de Alfaro, Ximena González González, Claudia González de Cattousse, Barbara Marleny Schoenfeld Rabanales, Barbara Daniela Schoenfeld Rabanales
    1,390 participantes
  • 14
    Decimocuarta Edición - Homenaje Masculino
    20 de Noviembre de 2016
    Dedicada a: Atletas masculinos de MTB: Vinicio Alvarado, Leonel Álvarez, Juan Mario Samayoa, René Portillo, William Ruiz, Dr. Joel Jofens
    1,400 participantes
  • 15
    Decimoquinta Edición - Innovación Digital
    12 de Noviembre de 2017
    Dedicada a: Párroco Max Vidal Ozuna y atletas masculinos: Fredy Ovalle, Dr. José Antonio Rosales, Walter Vásquez, Pepe Rodas, Federico Aguilar, Ángel Vásquez, Tito Amézquita

    Innovación tecnológica: Implementación de fotografía digital descargable desde la página oficial MTB Campanabaj y plataforma "Somos Toto". Eliminación de diplomas físicos con fotografía.

    Cambio de sede: Traslado estratégico hacia el Parque San Miguel Totonicapán para mayor impacto publicitario.

    1,420 participantes
    Servicios proporcionados: Fotografía digital, números, medallas, refrigerio, rifas de premios
  • 16
    Decimosexta Edición - Campeones Nacionales
    12 de Noviembre de 2018
    Dedicada a: Ciclistas Manuel Oseas Rodas Ochoa (Ex-Campeón Vuelta a Guatemala 2017), Horacio Jacobs, Marvin Fernely Escalante, Alfredo Ajpacaja (Campeón Vuelta a Guatemala 2018)

    Enfoque en marketing: Estrategia publicitaria mejorada para mayor impacto mediático.

    1,660 participantes
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía, números, medallas, refrigerio, rifas de premios
  • 17
    Decimoséptima Edición - Equipos Profesionales
    10 de Noviembre de 2019
    Dedicada a: Ciclistas del Equipo Cuajo Luna: Manuel Mardoqueo Vásquez, Basilio y Crispín

    Impacto económico: Primera edición que genera movimiento económico significativo en el municipio, con ciclistas llegando desde el viernes para el evento dominical.

    1,998 participantes
  • --
    Años 2020-2021 - Eventos No Realizados

    Motivo: Pandemia COVID-19 - Medidas sanitarias y restricciones gubernamentales

  • 18
    Decimoctava Edición - Héroes de la Pandemia
    13 de Noviembre de 2022
    Dedicada a: Centro de Salud Totonicapán y Grupo ERI de Bomberos Municipales por su labor titánica arriesgando vidas para salvar vidas durante la pandemia

    Regreso post-pandemia: Reinicio de actividades con protocolos sanitarios y reconocimiento especial al personal de salud.

    2,028 participantes
    Homenajeados especiales: Dr. Carlos Herrera, Arturo Monterroso, Tito De León, Leopoldo Batz, Misael Caxaj, Juan Cach, Diego Cach, Nicolás Cach, Samuel Pacheco, Lic. Gabriel Pérez Delgado
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía digital, números, medallas, refrigerio, rifas de premios
  • 19
    Decimonovena Edición - Conservación Ambiental
    12 de Noviembre de 2023
    Dedicada a: Junta Directiva de Bienes y Recursos Naturales de 48 Cantones de Totonicapán, como reconocimiento a su labor de conservación y protección forestal

    Innovación tecnológica: Implementación de inscripciones en línea mediante aplicación disponible en Facebook.

    3,128+ participantes
    Atletas Homenajeados: Jonathan de León, Flory de León, Israel Colop, Rodrigo Romeo Carranza Siliezar, Yesica Colop, Giovanny Gómez, Fredy Orlando Ixcaquic Hernández, José Basilio Tax Álvarez, Selvin Osvaldo Cua Tzoc, Gregorio Rafael Hidalgo, Brian Tzic Batz, Fredy Tzic Batz, Jefry Tzic Batz, José Ángel Poll Escobar, Herbert Vinicio Ovalle Monzón, Pedro José Ovalle Hernández
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía digital, números, medallas, inscripción en línea, refrigerio, rifas de premios
  • 20
    Vigésima Edición - Celebración del Aniversario
    10 de Noviembre de 2024
    Dedicada a: COSAMI "Es Mi Coope" de Totonicapán, como reconocimiento a su labor social apoyando todos los sectores de la sociedad totonicapense en aspectos religiosos, culturales, ambientales y deportivos

    Consolidación del evento: Vigésima edición que marca más de dos décadas de tradición ciclística, manteniendo el impacto económico regional y la tecnología de inscripciones en línea.

    3,418+ participantes proyectados
    Servicios proporcionados: Diploma con fotografía digital, números, medallas, inscripción en línea vía Facebook, refrigerio, rifas de premios

    Impacto económico: Consolidación del turismo deportivo con llegada de participantes desde viernes a domingo, beneficiando la economía local.

Más de Dos Décadas de Tradición

De 25 participantes en 2001 a más de 3,100 ciclistas en 2024

Una travesía que ha crecido manteniendo sus valores fundamentales: gratuita, transparente y sin fines de lucro

Espíritu Colaborativo

Más de 20 años manteniendo alianzas con instituciones locales, cooperativas y empresas comprometidas con el desarrollo deportivo.

Compromiso Ambiental

Promoviendo el ciclismo como deporte sostenible y reconociendo la labor de conservación de los recursos naturales de Totonicapán.

Impacto Social

Generando movimiento económico local y reconociendo la labor de héroes comunitarios, desde educadores hasta personal de salud.

Evolución Tecnológica

La Travesía Campanabaj ha evolucionado tecnológicamente a lo largo de los años:

  • 2001-2016: Fotografía física y diplomas impresos
  • 2017: Implementación de fotografía digital descargable
  • 2023-2024: Sistema de inscripciones en línea vía Facebook
  • Futuro: Continua innovación en servicios digitales para participantes

Datos Relevantes del Crecimiento

12,400%
Crecimiento en participación
18
Ediciones exitosas
30km
Recorrido de alta montaña
100%
Sin fines de lucro

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Travesía de Mountain-Bike Campanabaj San Miguel Totonicapán

Eventos Promocionales Anuales

Conferencia de Prensa y Velada de Gala

Cada año, durante el mes de octubre, se organiza una conferencia de prensa y velada de gala como parte de las actividades promocionales del evento. En esta ceremonia se nombra a la Madrina Travesía, seleccionada por sus cualidades deportivas, con preferencia hacia aquellas mujeres que practiquen ciclismo de ruta o montaña, destacando así el compromiso del evento con la participación femenina en el deporte.

Filosofía de Accesibilidad

Inscripción Gratuita

Desde su creación en 2001, la Travesía Campanabaj ha mantenido su carácter completamente gratuito, siendo esta una de sus características más distintivas y un pilar fundamental de su filosofía inclusiva. Esta política garantiza que el deporte sea accesible para todos, sin distinción económica.

Impacto en el Desarrollo Deportivo Local

Formación de Talentos

La Travesía Mountain-Bike ha servido como semillero de valores del ciclismo local, muchos de los cuales han logrado dar el salto a equipos profesionales que participan en competencias de alto nivel como la Vuelta a Guatemala. Este evento ha sido el trampolín para el surgimiento de varios equipos de ciclismo en Totonicapán, generando un crecimiento significativo en el desarrollo de nuevos eventos ciclísticos a lo largo del año.

Valores Deportivos

El espíritu del evento trasciende la competencia, sirviendo como espejo de disciplina deportiva, compañerismo, trabajo en equipo y excelentes relaciones interpersonales entre todos los practicantes de este deporte. Estos valores se transmiten a toda la comunidad ciclística regional.

Compromiso Ambiental y Beneficios para la Salud

Deporte Sostenible

El ciclismo de montaña representa una actividad completamente amigable con el medio ambiente, ya que no genera emisiones de gases ni otros contaminantes durante los recorridos. Es un deporte que utiliza únicamente la fuerza humana como motor, proporcionando simultáneamente ejercicio aeróbico y anaeróbico con múltiples beneficios para la salud.

Crecimiento Regional

El ciclismo de montaña en el departamento de Totonicapán ha experimentado un crecimiento sostenido año tras año, con registros que muestran un incremento constante en el número de practicantes. Esta expansión contribuye significativamente a que las personas vivan más tiempo y con mejor salud.

Impacto Económico Regional

Turismo Deportivo

Durante el segundo fin de semana de noviembre, tanto el sábado previo como el domingo del evento, la economía local se beneficia considerablemente debido a la masiva afluencia de deportistas que nos visitan desde diversos puntos del país. Este movimiento económico se refleja en transacciones comerciales a todos los niveles, consolidando el evento como un importante motor de desarrollo económico regional.

Proyección Internacional

Participación Multinacional

La Travesía ha logrado atraer ciclistas de múltiples nacionalidades, incluyendo participantes de Estados Unidos, Australia, Colombia, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Francia, Uzbekistán, México y España, todos registrados en la reseña histórica del evento.

Reconocimiento Nacional e Internacional

El nombre del departamento de Totonicapán ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional en el ámbito del Mountain-Bike a través de diversas plataformas digitales, gracias a la Travesía MTB Campanabaj San Miguel Totonicapán. El evento se distingue por ser uno de los más grandes en cantidad de participantes y el único que mantiene su carácter gratuito, gracias al invaluable apoyo de Duro Al Pedal, la Federación Guatemalteca de Ciclismo, patrocinadores, la Municipalidad de Totonicapán y las Autoridades Comunales de los 48 Cantones.

Información Técnica del Recorrido

Plataforma Digital Oficial

El evento cuenta con una página oficial donde se proporciona información detallada sobre:

  • Distancia del recorrido: 32 kilómetros
  • Altimetría y perfil de elevación
  • Clasificación de desniveles:
    • 1-3%: Ligera inclinación, sin mayor complicación
    • 4-6%: Inclinación considerable pero manejable, puede causar fatiga en largas distancias
    • 7-9%: Comienza a representar desafíos para ciclistas avanzados y puede ser difícil para principiantes
    • 10-15%: Segmentos exigentes que requieren preparación física adecuada

Agradeciendo la atención prestada a la presente información.

Atentamente,

NÉSTOR DE LEÓN SANTISTEBAN
Coronel y Licenciado en Tecnología y Administración de Recursos
Presidente de Mountain-Bike Campanabaj San Miguel Totonicapán
HERBERT VINICIO OVALLE MONZÓN
Ingeniero en Sistemas
Vicepresidente
Mountain-Bike Campanabaj San Miguel Totonicapán

¿Por qué unirse a Campanabaj 2025?

Diversión para Todos los Niveles

Tanto si eres un ciclista profesional en busca de un desafío, un principiante entusiasta por explorar nuevos senderos o un joven aventurero en busca de emociones, tenemos rutas diseñadas para todos los niveles.

Conexión con la Naturaleza

Disfruta de la belleza escénica de Campanabaj mientras te sumerges en senderos rodeados de exuberante vegetación y paisajes impresionantes. Una oportunidad única para conectarte con la naturaleza mientras montas tu bicicleta.

Camaradería

Campanabaj no se trata solo de la competencia, sino también de la camaradería entre los amantes del ciclismo. Conoce a personas que comparten tu pasión y comparte experiencias enriquecedoras.

Premios y Reconocimiento

Reconoceremos y premiaremos a los ciclistas más destacados en cada categoría. ¡Demuestra tu habilidad y podrías ganar emocionantes premios!

Evento Familiar

Invita a tu familia y amigos para que te animen en esta travesía. También hemos preparado actividades para los más pequeños, asegurando que sea un día divertido para todos.

Cómo Participar

1

Inscripción

Regístrate en nuestro sitio web hasta el dia jueves 6 de noviembre para asegurar tu lugar.

2

Preparación

Asegúrate de tener tu bicicleta en óptimas condiciones y llevar el equipo de seguridad necesario.

3

Día del Evento

Llega temprano, conoce a otros participantes y prepárate para una experiencia inolvidable.

¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de Campanabaj 2025 y vivir una emocionante aventura sobre ruedas!

Registrarme Ahora

Nuestros Patrocinadores

Homenajeados

Velada señorita travesia
Velada señorita travesia Jesica Colop 2009
Alfredo Ajcapaja
Alfredo Ajcapaja Decorabaños, Ganador vuelta a Guatemala y Hermanos Yax. 2009
Mardoqueo Vásquez
Mardoqueo Vásquez, campeón vuelta a Guatemala

Sobre la entrega de números

Se estará haciendo entrega de los mismos en tiendas de Bicicasa y BiciCach y también el dia del evento domingo 9 de noviembre desde las 7:30AM en Parque San Miguel Totonicapán

EL DIA DEL EVENTO AÚN SE REALIZARAN INSCRIPCIONES (LLEGA TEMPRANO)

Instituciones de Apoyo de Totonicapán

Federación Guatemalteca de Ciclismo, Duro al Pedal, Policía Nacional Civil Comisaría 44, Policía Municipal de Tránsito, Bomberos Municipales, Bomberos Voluntarios, Reservas Militares, COMRED Departamental, Autoridades Comunitarias de los 48 Cantones, Personal Médico, Brigada de Médicos Cubanos, Medios de Comunicación Local, Establecimientos Educativos (CEA), Municipalidad de Totonicapán y demás colaboradores.